Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2014

Para qué sirve la escuela III. El cuido del ser

La escuela como cuido


La única razón que justifica las imponentes estructuras académicas, no es la preparación para una carrera, sino la del cuido, el cuido del SER. Como niño, adolescente, joven, adulto, anciano, padres y abuelos. No sólo Escuela para padres.


domingo, 20 de octubre de 2013

La escuela en peligro de extinción

El futuro de la educación  se presenta claro y nítido.  Lo que está difuso es el futuro de la escuela. 

miércoles, 18 de abril de 2012

Educación, la justa perspectiva y el lugar adecuado

"Educar no es infundir ciencia en el alma, sino enseñar a ésta a mirar hacia el lugar adecuado". La República de Platón

El “mirar hacia el lugar adecuado” es la ruta, el método (= más allá del camino) dialógico que lleva al conocimiento experto. El "lugar adecuado" no es el ENTORNO y CONTORNO, sino la justa perspectiva que apunta al blanco, la meta (meta) del camino (hodos). 

domingo, 1 de abril de 2012

¡Hostos! La escuela está difícil

La escuela no es lo que debe, porque el maestro no sabe ser lo que debe ser
Sin moral no hay orden y sin deber no hay moral
El maestro, antes que nada, es "un educador de la conciencia infantil y juvenil”, y la escuela un "fundamento de moral", afirmaba E. M. de Hostos. La educación y el desarrollo de la conciencia (moral), rige y tiene prioridad a la educuación de la razón, de la voluntad, del sentimiento y de la estética. La razón, insiste una y otra vez Hostos, está subordinada a la conciencia. Tal vez Hostos no lo aceptaría, pero la voluntad y el sentimiento son más afines a la ética que a la razón y a la estética.

viernes, 3 de febrero de 2012

La escuela para el siglo 21

¿Mi escuela, es del siglo 21 o del siglo 18?
Si maestro y estudiantes permanecen encadenados a la fisicidad de la escuela (soportes tangibles, biblioteca física, sala de clase, pizarras, PDI, escritorio, pupitres, impresoras, proyector, tabletas, PCs…) para el contenido noético, estaremos más cerca de la “escuela dmedieval computadorizada” que  de la cacareada “Escuela para el siglo 21”.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cómo salir de la Cueva

Ante una Administración escolar que le conviene dejar las cosas como están, y una facultad que arrastra los pies en su caminar desganado, el “gurú tecnológico” ha optado por encerrarse en los Blogs, en las Redes sociales y en las Plataformas LMS. Su cueva. La primera condición que se exigía en la entrada “Cómo subir la escuela a la Nube sin internet en la escuela”, era que el “Gurú” saliera de la cueva, es decir, de sus blogs, de sus redes sociales y de su LMS. Diferentes tipos de egoísmo con vestido de altruismo.

Estadísticas

Free counters




Locations of visitors to this page


Entradas del blog