Mostrando entradas con la etiqueta Platón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platón. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de noviembre de 2012

De las Tecnologías Transmisivas a las Tecnologías Dialógicas (III)

Cerebro humano                              Red global
Apenas nos hemos repuesto del error occidental al identificar la idea (eidos) con la realidad, la razón (logos) con la palabra (verbo o expresión de la idea) y la razón con el cosmos (panteísmo); cuando, a raiz de aparición de las redes sociales virtuales, nos invaden de panracionalismos comparando (en la mayoría de los casos identificando) las redes sociales con las redes neurales, la razón con el globo, en pocas palabras, el razonamiento globalizado, el cerebro compartido. Una cosa es que el discurso sobre algo (lo dicho) se globalice y otra  que el acto de discurrir y el discurso de alguien (el decir) sea de todos, del globo.

miércoles, 18 de abril de 2012

Educación, la justa perspectiva y el lugar adecuado

"Educar no es infundir ciencia en el alma, sino enseñar a ésta a mirar hacia el lugar adecuado". La República de Platón

El “mirar hacia el lugar adecuado” es la ruta, el método (= más allá del camino) dialógico que lleva al conocimiento experto. El "lugar adecuado" no es el ENTORNO y CONTORNO, sino la justa perspectiva que apunta al blanco, la meta (meta) del camino (hodos). 

Estadísticas

Free counters




Locations of visitors to this page


Entradas del blog