Mostrando entradas con la etiqueta tirillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tirillas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Taller de Tirillas cómicas

No enseñes contenido, pon a los niños a jugar y a "hacer cosas" con contenido... y valores

A André Malraux, Ministro de Cultura del gobierno de De Gaulle (Francia) en la década del 60, le preguntaron:
--"Señor ministro, en el año 2000, ¿será necesaria la escuela?" A lo que contestó:
--"Sí y no: Si la escuela es el lugar que convoca a los niños y adolescentes para instruirles y darles datos sobre distintas materias, es probable que en el año 2000, se haya encontrado un sistema más eficiente y económico. Pero si la escuela es la prolongación de la familia, donde los educadores forman a los niños en los valores que les preparen para la vida y les hagan más personas, en el año 2000, la escuela será más necesaria que hoy".

Lee uso educativo de los Cómics: 1 | 2 | 3 | 4

Sitios gratuitos para hacer cómics en línea

Toondoo | BitstripsMakeBeliefsComix | Toonlet | Comeeko.com | Stripcreator | Stripgenerator | Cartoonster (Tutorial) | ComicLife con fotos |  Aniboom (muñequitos animados). Además, 11 sitios de cómics online.


No es necesario que el maestro domine estas herramientas, es suficiente que sepa que existen y las asigne.  


1. Write Comics
Me encanta Write Comics por su simplicidad. Con todo y eso, elegiremos Toondoo



2. MakeBeliefsComix

MakeBeliefsComix

Para fomentar la escritura, lectura y narración de cuentos. Con esta herramienta, los estudiantes pueden crear cómics en línea.
Tutorial


3. Pixton


Pixton

Pixton es una herramienta que permite crear cómics o historietas. Puedes usar las figuras que hay disponibles y crear solamente los diálogos o dibujar directamente en nuevas viñetas. 
Existe también la opción de crear un viñetón, ideal para la confección de pósters y camisetas.
Los resultados pueden ser compartidos fácilmente en la propia web o en otros medios.
Los estudiantes podrán crear también sus propias historietas de forma individual.
Una buena opción para trabajar en clase.
Tutorial

4. Toondoo

No me gusta indicar el procedimiento por lo frecuente que estos sitios lo cambian. Al día de hoy éste era el procedimiento:
  1. Entra a Toondoo.
  2. Regístrate.
  3. Explora las herramientas de construcción. Guía rápida
  4. Empieza por las herramientas Tools -> ToonDo Maker
  5. Elige la plantilla de tres escenas.
  6. Elige los personajes en CHARACTERS (redúcelos con SHRINK o agrándalos con ENLARGE, voltéalos con FUP o ROTATE, colócalas AL FRENTE o ATRÁS, trabaja con las expresiones en EMOTIONS).
  7. Elige el escenario o BACKGROUNDS.
  8. Elige el texto en TEXT y escribe el guión pensado previamente.
  9. Guarda la tirilla en START HERE y publícalo en PUBLISH. Cliquea Verlo ahora para salir del asunto..
  10. Ábreo, copia y pega el Embed en cualquier página Web, blog o wiki.
Tutoriales

  

Tutorial en pdf:  Enlace 

5. Bitstrips. Para smartphones




martes, 27 de octubre de 2009

Tirillas cómicas (Cómics)



Existen cientos de sitios dedicados a la construcción de Tirillas cómicas en línea. Te muestro una lista muy reducida, suficiente para empezar: Toondoo | Playcomic | Toonlet | Comeeko.com | Stripcreator Stripgenerator | Cartoonster (Tutorial) Comiqs con fotos| Aniboom (muñequitos animados). Me gusta mucho Playcomic por su versión en español. Además tiene un buen tutorial.



Ver uso educativo de los Cómics

Elegiremos Toondoo. No me gusta indicar el procedimiento por el continuo cambio que estos sitios hacen del mismo. Recomiendo usar las mismas guias que da el sitio. Son muy intuitivas.

El Assessment de Bb carece de un sinnúmero de herramientas básicas para construir e-Assessment (assessment electrónico, Avalúo electrónico). Sólo provee herramientas para algunas técnicas conductistas de selección (Lista de cotejo, Selección partes de un todo, quiz y la Rúbrica -me he encontrado con Bbs que no incluyen Formulario de Calificación), muy limitado en técnicas cognoscitivistas de preguntas abiertas (Diario reflexivo, Preguntas reflexivas, Writing Prompt...), prácticamente ninguna herramienta para técnicas constructivistas de aplicación y construcción del conocimiento (Portafolio -si bien existe esta herramienta en Bb, no aparece en la mayoría de las instituciones de P.R., Mapa de conceptos, Tirillas cómicas, Caricaturas animadas, Crucigramas, Puzzles...) y ninguna herramienta para técnicas conectivistas y colaborativas (wiki, bogs...). Nos proponemos aliviar esta carestía de herramientas con la ayuda gratuita de la Web 2.0.
Copia el siguiente código y pégalo en cualquier plantilla de Bb

Estadísticas

Free counters




Locations of visitors to this page


Entradas del blog